martes, 31 de marzo de 2009

Miéscoles Santo 2.009


Hermandad y Cofradía de Nazarenos del STMO. Cristo de la Humildad y Paciencia y Mª. STMA. de la Paz.
Parroquia Santa María de la Asunción.
Fundación:
La Hermandad se fundó el 3 de Octubre de 1.980
Imagenes:
La imagen del STMO. Cristo de la Humildad y Paciencia es del autor anónimo del siglo XVII-XVIII.
La imangen de María STMA. de la Paz es obra de Matilde García, del año 1.982.
Datos de la Hermandad:
El Hermano mayor es Don José Cabeza Muñoz.El número de hermanos de los que consta actualmente la hermanadad 570.
Cada miércoles nos acompañan unos 150 nazarenos aproximadamente.35 costaleros portan al cristo y 30 al palio.
Música:
Banda de tambores y cornetas Stmo.Cristo del amor en el Señor y Asocición.Músical Ntra Sra de Guaditoca en la virgen.
Estrenos para2.009:
Talla del frontal del respiradero con maniguetas del paso Cristo.
Datos de Interés:
Esta hermandad es popularmente conocida como la del Costalero.El paso del Señor se encuentra actualmente en proceso de creación.
Recorrido:21'00 :
Plaza de España,Palacio,Avda.de la Constitución,Santa Clara,San Sebastián,Guaditoca,Antonio Machado,Costalero,Andrés mirón,López de Ayala,Mesones,Dr Antonio Porras (1 madrugada),Santiago,Juan Campos,Plazas de España.

Miércoles Santo 2.009

lunes, 30 de marzo de 2009

ROCAS SEDIMENTARIAS
Y
METAMÓRFICAS

Rocas sedimentarias:
Las rocas sedimentarias están compuestas por materiales transformados,formadas por la acumulación y consolidación de materia mineral pulverizada,depositada por la erosión.
Las rocas sedimentaria se clasifican según su origen:
Las rocas detríticas, o fragmentarias, se componen de partículas minerales producidas por la desintegración mecánica de otras rocas y transportadas, sin deterioro químico, gracias al agua. Son acarreadas hasta masas mayores de agua, donde se depositan en capas. Ejemplo:
lutitas y arenisca.
Las rocas sedimentarias químicas se forman por sedimentación química de materiales que han estado en disolución durante su fase de transporte. En estos procesos de sedimentación
también puede influir la actividad de organismos vivos en cuyo caso se puede hablar de origen bioquímico u orgánico. Ejemplo: yeso,anhidrita y calizas

Rocas magmáticas:
Existen dos grandes grupos de rocas magmáticas,según el lugar donde se enfría el magma:

Rocas magmáticas volcánicas:Se originan cuando las rocas fundidas del magma salen al exterior en una erupción volcánica y se enfrían bruscamente. La piedra pómez y el basalto son ejemplos de este tipo de rocas.

Rocas magmáticas plutónicas:Se originan cuando el magma no sale al exterior,sino que permanece en la interior de la corteza y se enfría muy lentamente. El granito y la siena son rocas magmáticas plutónicas.

Rocas metamórficas:
En el interior de la corteza terrestre,las rocas están a temperaturas y presiones altas. A veces estas temperaturas y presiones no son lo suficientemente elevadas para fundir las rocas y originar un magma,pero sí para producir transformaciones. Estas condiciones originan un cambio en el aspecto de las rocas,que no se transforman en rocas magmáticas,sino en rocas metamórficas.
La pizarra,la cuarcita,el mármol y el alabastro son rocas metamórficas.

Los Paisajes De Andalucia


Pueden ser humanizados o naturales.Los paisajes están definidos por:relieve,ríos,clima,vegetación y fauna.

Relieves:-
-Los sistemas montañosos de Andalucía son Sierra Morena y los sistemas Béticos.
-En el valle del Guadalquivir hay campiñas y marismas.
-Los suelos de Andalucía puedenser:graníticos,arcillosos y calizos.

Ríos,lagunas y embalses:
-El Guadalqiuvir es el río más importante.Su afluente más caudaloso es el Genil.Otros ríos son son el Odiel,Tinto,Guadalete y Guadalhorce.
-Lagunas,son acumulaciones naturales de agua.
-Embalses,son acumulaciones artificiales de agua.

Clima y vegetación:
-Clima es el tiempo atmosférico que predomina en una zona a lo largo de años.
-Tipos de clima de Andalucía.
-Clima mediterráneo.Con 2 variadades:mediterráneo de interior,con bosques mediterráneo;y el mediterráneo seco,con vegetación adaptada a la sequía.
-Clima de montaña.Con árboles como el quejigo y el pino.

Fauna:
-Es el conjunto de animales silvestres de una zona.
-Fauna montaña:águila real y muflón.
-Fauna de bosque mediterráneo:águila imperial y lince ibérico.
-Fauna de zonas húmedas:flamenco,garzas,ánades.

jueves, 26 de marzo de 2009

Este Sábado

Este Sábado ha habido un concierto en al cine de la banda infantil de Guadalcanal y la banda grande.La banda Infantil tocó La Madruga,Mater Mea,Virgen del Valle...

¡ Ha estado precioso!

La Semana Santa De Guadalcanal


Domingo de Resurrección:Santísimo Cristo Resucitado y Santa María Magdalena.Agrupación Parroquial de la Resurrección.

La Semana Santa De Guadalcanal



Sábado Santo:
Hermandad de las tres horas: Santísimo Cristo De Las Aguas y Nuestra Señora De Los Dolores.En esta procesión sale Jesús Crucificado y muchos nazarenos con capas o sin capas.

La Semana Santa De Guadalcanal


Viernes Por La Tarde:
Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora De La Soledad.El mes pasado de junio concretamente el día 30 esta Hermandad celebra una función extraordinaria para conmemorar los 70 años de la llegada a Guadalcanal de la imagen de Nuestra Señora De La Soledad.

martes, 24 de marzo de 2009

La Semana Santa en Guadalcanal



Viernes por la mañana:
Viernes Santo: Hermandad y Cofradía de Nazarenos.Nuestro Padre Jesús y María Santísima de la Amargura.Estación de penitencia que realizaremos a partir de las 5 de la madrugada del Viernes Santo acompañando a Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura

La Semana Santa en Guadalcanal

viernes, 20 de marzo de 2009

La Semana Santa en Guadalcanal

La Semana Santa de Guadalcanal


Jueves Santo:
Hermandad de la Santa Vera Cruz: Santísimo Cristo Amarrado a la Columna y María Santísima de la Cruz. Desde 1.886 hasta 1.930 nuestra Hermandad salía en procesión el Miércoles Santo con el Señor Orando en el Huerto. Esta procesión no llevaba nazarenos y el Cristo iba acompañado en el paso por un Ángel que traían de Conventa de San Miguel.

La Semana Santa de Guadalcanal


Miércoles Santo:
Hermandad Del Costalero. Santísimo Cristo De La Humildad y Paciencia y María Santísima De La Paz. En la revista del año anterior esta Junta de Gobierno hacía partícipe el pueblo de Guadalcanal del 25 aniversario de la llegada al pueblo de Nuestra queridísima Virgen de la Paz.

La Semana Santa de Guadalcanal


Domingo de Ramos:
Hermandad de la Borriquita NTRA. SRA. Del Rosario y STMO. Cristo Del Amor. Y fue fundada en 1.979 por el párroco Don Antonio Martín Méndez y los niños de esta villa. El paso fue realizado en 1.981 en los talleres de los hermanos "Hijos de Juan Fernández".

jueves, 19 de marzo de 2009

Fotos de una yegua y un caballo

Este es uno de los caballos que más me gustan.

¡Son guapísimos!

Una fotos del caballo de mi hermano

Este es el caballo de mi hermano y se llama Heredero.Y lo tenemos en el campo de mi abuela Josefa ( Pepa ).

Fotos de caballos

Este caballo es muy bonito y a parte es salvaje

Fotos de caballos


Hola soy Alba y os voy a enseñar los caballos que más me gustan.