martes, 23 de febrero de 2010

Ortografía: el punto pág 26 regla 2

Hay tres tipos de punto:
El punto y seguido se escribe al final de un enunciado, cuando el texto continúa en la misma línea.
El punto y aparte se escribe al final de un párrafo, cuando el texto continúa en otra línea.
El punto final se escribe al final de un texto.

Desde la ventana de mi habitación se puede ver a los pescadores que salen de pescar al mar.Años atrás, mi abuelo y mi padre iban a verlos los delfines de semana.
Suelen salir muy pronto y regresar al atardecer.

Dictado:
Siempre he querido viajar a la Antártida.Ya sé que allí hace mucho frío, pero me parece un lugar fascinante.
Si algún día consigo ir, tomaré muchas fotografías para que mis amgos conozcan la belleza de los desiertos de hielo.

viernes, 19 de febrero de 2010

Ortografía: el punto pág 26 regla 1

El punto (.) indica en final de un enunciado.
Aquella mañana se sintió con fuerzas.
Después de los signos de interrogación o de exclamación no se escribe nunca punto.
¿Es verdad lo que he oído en la radio? ¡Está nevando!

Dictado:
¿Sabes dónde pasaba los veranos cuando era pequeño? En la granja de mi familia. Desde entonces, ¡adoro a los animales!

Ortografía: palabras con s pág 25 dictado

El día en que ocurrió la extraordinaria explosión de la explanada, toda la población se miró extrañada.Algunos decían que era un extraterrestre que se había extraviado.Un científico extravagante hablaba con pasión de un cambio en la presión de las tuberías.Otros exclamaban que había que expropiar todas las cerillas de la ciudad.Pero la explicación seguía sin aparecer.Nunca se supo qué ocurrió.Y ni siquiera el ex prefesor supo extraer conclusiones del extraño suceso.

Ortografía: palabras con s pág 25 sin regla

Algunas palabras se escriben son s, pero no siguen ninguna regla.

Vocabulario básico:

esplédido//estimulante//esfñerico//esmeralda
esbelto//esbozar//escalar//esfuerzo
escaso//escenografía//esclavo//escoba
escritorio//esgrima//especial//espinaca
esponja//esquiar//establo//estático

Dictado:
Cuando fui a comprar el regalo dudé entre la espalda y la nave espacial: los dos me perecían espléndidos.

martes, 16 de febrero de 2010

Ortografía. palabras con s pág 25 regla 1

Se escriben con s las palabras que terminan en -sión, excepto anexión, conexión, crucifixión, flexión y reflexión.

Vocabulario básico:
alusión//presión//mansión
conclusión//misión//diversión
excursión//profesión//ocasión

Dictado:
A mi abuelo le hizo mucha ilusión conseguir una conexión para la televisión en aquel remoto poblado.

Ortografía: palabras con x pág 24 sin regla

Algunas palabras se escriben con x, pero no siguen ninguna regla.

Vocabulario básico:
éxito//asfixiar//próximo//auxilio
pretexto//sintaxis//intoxicar//flexible
exacto//taxi//máximo//aproximar
flexo//tóxico//inoxidable//xilófono

Dictado:
Las excavaciones de los antiguos asentamientos mexicanos han terminado con éxito, pues han permitido extraer extraños objetos cubiertos de óxido.

Ortografía: palabras con x pág 24 regla 2

Se escriben con x las palabras que empiezan por expla-, expli-, explo-, expre-, expri- y expro-.

Vocabulario básico:

explanada//explicación//explícito//explotar
explosión//explorar//expresión//expresar
expresivo//exprimir//exprimidor//expropiación

Dictado:
El experto que explicaba el proyecto de exploración era muy explícito en sus expresiones.

Ortografía: palabras con x pág 24 regla 1

Se escriben con x las palabras que comienzan por los prefijos ex- o extra-.

Vocabulario básico:
excursión//excavar//extender//extraer
exponer//exceder//exclamar//exportar
excéntrifico//exclusivo//escombatiene//expopner
extraescolar//extravagante//extraterrestre//extralimitarse
extraordinario//extramuros//extraplano//extrarradio

Dictado:
Durante la excursión un chico exclamó: ¡una nave extraterrestre!

viernes, 12 de febrero de 2010

Ortografía: palabras con y pág 23 dictado

Siempre que puedo visito a Goyo, el herrero. Me muestra con orgullo cómo inyecta aire con el fuelle para que la llama no se apague. El fuego bulle como si estuviera engullendo la oscuridad. Me maravilla ver cómo Goyo trabaja en los detalles de los cuchillos que allí funde y que distribuye por todo el pueblo. Cuando no está trabajando, Goyo está leyendo. Lee con un leve murmullo que recuerda al aullido que se oye en el cuello del valle, cuando el viento rompe su trayectoria.

Ortografía: palabras con y: pág 23 regla 2

Se escriben con y las palabras que contienen la sílaba -yec- y las que empiezan por ady-, disy-, y suby-.

Vocabulario básico.
inyectar//proyectil//trayectoria//proyección
eyectar//abyecto//adyacente//adyacencia
disyuntivo//disyunción//subyacer//subyugar

Dictado:
Las calles adyacentes al trayecto señalado quedan fuera del recorrido proyectado.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Ortografía:palabras con y:pág 23:regla 1

Se escrben con y las formas verbales cuyo infinitivo no lleva ni y ni ll.

VOCABULARIO BÁSICO
leer-leyeron//destruir-destruyan
ir-yendo//caer-cayó
poseer-poseyera//concluir-concluyen
creer-creyeran//distribuir-distribuye

DICTADO
¡Vaya ruido que hace la autopista! Se oye desde aquí.

ORTOGRAFÍA:PALABRAS CON LL:PÁG 22:REGLA 3

Se escriben con ll las palabras que terminan en -illo, -illa, -allle, -elle, -ello y -ullo, excepto subraye, raye y plebeyo.

Vocabulario básico.

brillo//bolsillo//rodilla
valle//detalle//zapatrilla
muelle//destello//cuello
murmullo//orgullo//camello
raye//subraye//plebeyo

Dictado:

Me encanta tu pantalón con bolsillos hasta la rodilla. Y lo bordas con el detallo de las zapatillas con brillo.

ORTOGRAFÍA:PALABRAS CON LL:PÁG 22:REGLA 2

Se escrben con ll las formas verbales de loos verbos cuyo infinitivo acaba en -ellar, -illar, -ullar y -ullir.

VOCABULARIO BÁSICO
ensillar//embotellar//sellar//estrellar
pillar//atornillar//brillar//anillar
aullar//patrullar//mullir//maullar
bullir//engullir//zambullir//tullir

DICTADO
La calle bullía de gente que estaba maravillada con los adornos luminosos que brillaban por toda la avenida.

ORTOGRAFÍA:PALABRAS CON LL:PÁG 22:REGLA 1

Se escriben con ll todas la formas del verbo hallar.

VOVABULARIO BÁSICO
hallamos//halla//halló//hallase
hallaré//hallarían//hallen//halle
hallan//hallaremos//hallado//hallaste

DICTADO
Hallaron huellas de dinosaurio en la orilla del lago. ¡Qué gran hallazgo!

ORTOGRAFÍA:PALABRAS CON J:PÁG 21:DICTADO

Juanjo y Javier, dos amigos geólogos que ahora trabajan como granjeros, han gestado un plan para proteger el paraje en el que viven y evitar que construyan un gran garaje para los coches de la región. La gente se ha interesado por sus gestiones, y hasta el direstor general de la Consejería Regional les ha ofrecido canjear su paraje por otro más alejado. Pero ellos continúan con su estrategia para proteger la región.

martes, 2 de febrero de 2010

Ortografía: palabras con j pág 21 regla 1

Se escriben con j los verbos que terminan en -jear y las formas verbales cuyo infinitivo no lleva ni g ni j.

Vocabulario básico:
callejear//burbujear//canjear//cojear
flojear//carcajear//homenejear//hojear

introducir - introduje extraer - estrajeran
decir - dijimos deducir - dedujimos
atraer - atrajo traer - traje

Dictado:
Canjeamos los vales que nos trajeron Juan y Mayte de su viaje de Jaén.

Ortografía: palabras con g pág 20 regla 3

Se escriben con g las palabras que terminan en -gen, -gia, -gio,-gión, y -gional, excepto lejía.

Vocabulario básico:

aborigen//imagen//alergia
estrategia//elogio//privilegio
artilugio//región//regional

Dictado:
La religión de este pueblo aborigen tiene se origen en liturgias poco conocidas en esta región.

Ortografía: palabras con g pág 20 regla 2

Se escriben con g las palabras que empiezan por geo-, gest- y gen, excepto jengibre.

VOCABULARIO BÁSICO:
geométrico//geografía//geólogo
gestión//gesto//gestor
genio//gentil//generación.

Dictado:
El gentío gesticuló al ver el dirigible de última generación que sobrevolaba la ciudad.