lunes, 11 de mayo de 2009

Resumen tema 6 de lengua

La palabra primitiva es la que no deriva de otras palabras.
Las palabras derivadas se forman a partir de otra palabra.
La raíz o lexema es la palabra o la parte de la palabra que no cambia y que contiene el significado fundamental.
El morfema es la parte de la palabra que completa el significado de la raiz.
Las palabras derivadas se forman añadiendo morfemas delante o detrás de una raíz.
Prefijo: morfema que se añade delante de una raíz.
Sufijo: morfema que se añade detrás de una raíz.
Al final de una oración pueden aparecer estos signos:
El punto indica el final de una oración. Después del punto de escribe con mayúscula.
Los signos de interrogación indican el principio y el final de una pregunta.
Los signos de exclamación indican el principio y el final de una exclamación.
Hay tres tipos de punto:
Punto y seguido: se escribe al final de una oración cuando el texto continua en la misma línea.
Punto y aparte: se escribe al final de un párrafo cuando el texto continua en otra línea.
Punto y final: se escribe al final de un texto.
Los determinantes son las palabras que acompañan al sustantivo para concretar su significado.
Los determinantes tienen el mismo género y número que el sustantivo al que acompañan.
Existen varios tipos de determinantes: artículos, demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos.
Los determinantes artículos pueden ser determinados e indeterminados.
Los artículos determinados indican que el sustantivo al que acompañan hace referencia a un ser u objeto conocido: el lápiz, la goma, los guantes...
Los artículos indeterminados acompañan a los sustantivos que se refieren a seres u objetos no conocidos: un lápiz, una goma, unos guantes...
Los determinantes demostrativos indican qué distancia hay entre la persona que habla y el objeto al que se refiere.
En los cuentos hay un narrador que cuenta la historia y unos personajes que hablan entre sí. El narrador introducen los diálogos de los personajes mediante verbos.
Los diálogos aparecen en una línea y delante de ellos se escribe siempre una raya (-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario